
31 Mar Avances en la solución a crisis humanitaria en el Catatumbo
Avances en la solución a crisis humanitaria en el Catatumbo
En el marco de la Comisión de Verificación “Abracemos al Catatumbo”, el pasado 5 marzo de 2025 se llevó a cabo una reunión clave para abordar la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, producto de los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC. La reunión contó con la participación del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) componente Comunes, Corporación Nacional de Reincorporación (CNRC) proyecto No. 01003065 – TRAYECTORIAS DE PAZ Y DESARROLLO – PNUD, líderes sociales y firmantes del Acuerdo de Paz, además de instituciones del orden nacional, territorial, el Ministerio Público y la Comunidad Internacional. El encuentro tuvo lugar en el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de la vereda Caño Indio (municipio de Tibú) y en la ciudad de San José de Cúcuta, donde los firmantes del acuerdo de paz que han sido desplazados por el conflicto expusieron la crítica situación humanitaria que enfrentan. Durante la reunión se priorizaron tres puntos clave para mitigar la crisis y fortalecer el proceso de paz:
Reactivación económica y sostenibilidad: Se planteó la necesidad de implementar un plan de trabajo que permita reactivar los procesos productivos y generar estabilidad económica para los firmantes de paz.
Acceso a tierras y vivienda: Los firmantes de paz exigieron soluciones efectivas para garantizar el acceso a tierras y vivienda, de acuerdo con sus necesidades e intereses.
Seguridad y protección de los derechos humanos: Se hizo un llamado a los grupos armados presentes en la zona para evitar violaciones a los derechos humanos y garantizar la seguridad de las personas en proceso de reincorporación.
Como resultado de la reunión, el CNR-C estableció una Mesa de Articulación y Coordinación para hacer seguimiento a las propuestas de la comunidad firmante y garantizar la debida articulación institucional. Este mecanismo buscará consolidar compromisos y asegurar su cumplimiento, especialmente en el marco del Decreto de Conmoción Interior y las medidas de reincorporación.
Este encuentro representa un paso importante en la búsqueda de soluciones estructurales y la consolidación de la paz en el Catatumbo, en medio de una crisis humanitaria sin precedentes que ha dejado miles de desplazados y numerosas víctimas de la violencia.
Las y los Firmantes de paz dejamos las armas para construir con palabras, con trabajo, con esperanza. Pero hoy, en el Catatumbo, la realidad nos arranca de nuestras casas, nos obliga a huir, a dejar atrás lo poco que habíamos logrado, seguimos siendo desplazadas, señaladas, olvidadas.

Sorry, the comment form is closed at this time.